CAMINO DE SANTIAGO: grupo 5
En este trabajo de hacer entrevistas a los peregrinos, fue muy divertido porque nos lo pasamos muy bien y aprendimos nuevas cosas sobre el camino de santiago.
Para empezar entrevistamos a unos italianos que iban a ha hacer el camino de santiago entero en bicicleta, después entrevistamos a una coreana que iba hacer el camino de santiago entero sola con cincuenta y nueve años de edad y por ultimo entrevistamos a una francesa que iba ha hacer el camino de santiago entero.los italianos se llaman: Pablo y Marco, la coreana se llama Ut Gomt y por ultimo la francesa se llama Briyit.
NOS LO PASAMOS EN GRANDE
Aquí estamos entrevistando a Ut Gomt.
OSACAR.E, BRAD.C, CRISTINA.I e ISABEL.L 😎😎😎
Este es el Cuaderno de Bitacora de los alumnos de 6º B de Primaria en la asignatura de Religión
martes, 29 de mayo de 2018
CAMINO DE SANTIAGO
El 11/5/2018 fuimos de salida escolar a hacer un trozo de etapa del camino de Santiago hicimos una entrevista a una peregrina muy maja llamada Debby; tenia 61 años, venía de Massachusetts, en América. Estaba haciendo el camino con su marido. Nos dijo que cuando se jubilo pensó en que quería hacer a continuación con su vida y decidió hacer el camino.
También nos contó que mientras caminaba rezaba.
Mis compañeros de grupo son Alejandro, Marta y Andres.
Un beso a todos y todas,
Itsaso😘😘😘
jueves, 24 de mayo de 2018
Proyecto camino de Santiago
Un día en clase leímos una oración con Antonio sobre el camino de santiago y de ahí empezamos ha jacer un proyecto sobre el camino de santiago.
Nuestro grupo hicimos los mapas para la salida.
El martes antes de la salida hicimos una exposición en clase sobre por donde íbamos a ir.
El viernes los del grupo de las encuestas nos repartieron encuestas para hacer a los peregrinos que veíamos por la calle.
Nuestro grupo hicimos la excursión por Pamplona en la que paramos en algunos albergues y entrevistamos a algunos peregrinos de Italia, estados unidos y de muchos mas países.
Esto esta hecho por Paul,David.J,pablo.E y Iker
martes, 22 de mayo de 2018
el camino de santiago
El 11/5/2018 fuimos de salida escolar para hacer un trozo de etapa del camino de santiago.
Hicimos una entrevista a una peregrina muy maja llamada Debby.
Venía de Massachusetts en América. tenía 61 años.
estaba haciendo el camino con su marido. nos dijo que cuando ella se jubilo, pensó que iba hacer con su vida y decidió hacer el camino de santiago
EL CAMINO DE SANTIAGO: grupo 2
Estábamos hablando con nuestro profesor Antonio en la clase de religión sobre la vida de un cristiano comparado con el Camino de Santiago, cuando se nos ocurrió hacer un proyecto sobre esto. Primero buscamos la historia, lo que se llevarían en la mochila, preparamos entrevistas para luego preguntárselas a los peregrinos en persona...
Entonces la tarde del Viernes 11 de Mayo salimos a hacer entrevistas a los peregrinos.
Vimos muchísimos y nosotros el grupo 2 conseguimos entrevistar a 3. Había de muchos países diferentes, Corea China, Japón, Italia, Alemania, España, Estados Unidos...
Lo que la mayoría de los peregrinos nos dijeron era que hacían el Camino tanto por temas religiosos como turísticos.
El camino de Santiago
Este mes hemos estado haciendo un trabajo sobre el camino de Santiago en el cual hemos salido a la calle a buscar peregrinos para hacerles unas cuantas preguntas.
Las conclusiones que hemos sacado han sido:
los peregrinos que hacen el camino de Santiago tienen la mayoría entre 30 y 70 años.
Hay de todos los países y religiones del mundo, pero a los que nosotros hicimos la entrevista eran de Boston y de Barcelona.
También suelen ir acompañados de amigos/as y sus parejas.
Al que era de Boston llevaba 40 días andando y los de Barcelona llevaban 8 días.
Los dos peregrinos querían llegar a Finisterre y si se podía tirar las botas como es tradición.
En la mochila suelen llevar desde comida hasta electrónicos.
Cuando te parabas a preguntarles se notaba que al estar todo el rato con la misma gente querían hablar con más personas y poder ayudar en lo que pudieran.
LOS PEREGRINOS HACEN EL CAMINO DE SANTIAGO PARA CONOCER SITIOS NUEVOS, CONOCER A GENTE FUERA DE SU ENTORNO Y PARA DESCONECTAR DE SU CIUDAD.
lunes, 7 de mayo de 2018
lunes, 23 de abril de 2018
CAMINHADA
A mi de las cosas que más me gustan de la caminhada, es la actitud de la gente. Por ejemplo, toda la gente trabajando ahí como la gente de los puestos, de la comida, de las bebidas etc...
En vez de venir tristes porque van a trabajar en la caminhada, donde no van a recibir nada, piensan en los demás y al final no hace falta dar y recibir para estar contento/a, porque siempre que das, acabas satisfecho/a.
En conclusión para esta gente dar es recibir.
lunes, 16 de abril de 2018
Después de la Caminhada
Después de la Caminhada
La caminhada es una fiesta que celebran los Escolapios en el mes de Febrero. Esta celebración permite recaudar dinero para luego mandárselo a otros países que lo necesiten y ampliar así nuestra labor escolapia. Este año 2018 ha ido dirigido a Senegal.
El dinero se recauda de muy diferentes formas y los alumnos intervenimos en ello. Todos participamos comprando dorsales, bocatas solidarios, acudiendo al cine y algunos alumnos y alumnas venden el día de la caminhada objetos, comida y preparan juegos...
Este año nos han contado que se ha recaudado mucho dinero así que espero que los niños de Senegal consigan ir a la escuela como nosotros.
domingo, 15 de abril de 2018
CAMINHADA
La CAMINHADA es una fiesta que organizan los Escolapios con la que se recauda dinero para diferentes lugares, países...
Todos los años se hacen diferentes modos de ganar dinero: Dorsales, el rastrillo, el cine de los viernes, los bocadillos solidarios...
El día de la Caminhada hay diferentes puestos que organizan los de 6º de Primaria, 1º y 2º de la Eso.
Este año todo el dinero es para Senegal.
Cada año se hace un vídeo de Primaria e Infantil y otro de Secundaria y Bachiller anunciando la campaña de ese año y un baile con una canción nueva cada año.
https://www.youtube.com/watch?v=EULqdJCFv2A Baile
https://www.youtube.com/watch?v=6wIBjO837w8 Primaria e Infantil
https://www.youtube.com/watch?v=g_O40hMBS0s Secundaria Bachillerato
viernes, 6 de abril de 2018
DESPUÉS DE LA CAMINHADA
LA CAMINHADA ES UNA FIESTA EN LA QUE SE RECAUDA DINERO PARA DIFERENTES LUGARES QUE LO NECESITAN.
PARA CONSEGUIR ESE DINERO SE VENDEN BOCADILLOS, HAY UN CINE, DORSALES PARA UN SORTEO CELEBRADO EL DÍA DE LA CAMINHADA, (EL 24 DE MARZO)LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA, LOS DE 1º DE LA ESO, 2º DE LA ESO... VENDEMOS DESDE LÁPICES DECORADOS HASTA TROZOS DE TARTA.
ESTE AÑO LA CAMINHADA HA IDO PARA MEJORAR LOS INTERNADOS DE SENEGAL. DESDE MI PUNTO DE VISTA ESTE AÑO EN LA CAMINHADA TODOS HEMOS COLABORADO, POR LO TANTO ESPERO QUE SE DONE MÁS AÚN QUE EL AÑO PASADO.
Antes de la Caminhada
Caminhada
ANTES DE LA CAMINHADA EN CLASE TENIAOS QUE IR HACIENDO COSAS PARA LUEGO PODER VENDER EN EL PUESTO EN MI PUESTO HABIA CDS 3D Y UNOS BOTOS DEL CIELO LA TIERRA DEL SOL Y LA LUNA.
EJ:
ESTOS SON LOS BOTES
ASI SERIA UN MODELO DE LOS CDS EN 3D
HACIENDO TODO ESTO EN CLASE NOS HEMOS DIVERTIDO UN MONTON
ASI QUE PARA EL AÑO QUE VIENE YA SABEIS
ENLACE VÍDEO BAILE 2018:
https://youtu.be/EULqdJCFv2A
Después de la Caminhada
Caminhada
LA CAMINHADA ES UNA FIESTA QUE HACEN LOS ESCOLAPIOS PARA AYUDAR EN OTROS PAÍSES AÑOS ATRÁS AYUDAMOS EN BOLIVIA EN CAMERÚN EN KAMDA Y EN ATAMBUA.
PERO ESTE AÑO HEMOS AYUDADO A SENEGAL Y HE RECAUDADO ALREDEDOR DE 27000 EUROS.
HAY DIFERENTES PUESTO Y EN LOS PUESTOS PAGAS CON CAMINHEUROS Y LOS CAMINHEUROS ES DINERO REAL QUE LO CAMBIAS POR CAMINHEUROS EN UN PUESTO.
Caminhada
LA CAMINHADA
La caminhada es una fiesta benéfica que los escolapios hacen todos los años y en la que se recauda dinero para llevar a países que lo necesitan. Este año era para Senegal (África) y con ese dinero se restauraran varios internados que hay ahí.
Es una experiencia muy bonita, por que al fin y al cabo estas ayudando todos los años a personas que lo necesitan y no tienen tanta suerte como nosotros.
¡Así que ya sabéis el año que viene a contribuir!
PD: Os lo pasareis genial con todas las cosas que se organizan, como: Puestos, concursos de postres y tortillas, hinchables, bailes, y otras muchas actividades.
Caminhada
Caminhada
La caminhada es una campaña solidaria donde se recauda dinero a ciudades que lo necesitan y este año es para Senegal.
Se hacen puestos para que valla la gente y consigan cosas a cambio de (camieuros) que se cambian por el dinero real.
¡Este año se ha recaudado más de 10000 EUROS!
Y os invito a que el año que viene vengáis toda la clase.
Hecho por Pablo Escribano.
miércoles, 4 de abril de 2018
Caminhada
La caminhada es una fiesta muy importante en el colegio en
la que a través de diversas campañas se suele recaudar mucho dinero (este año
alrededor de unos 27000 €).
Todos los años se suelen destinar a distintos lugares: Hace
dos años se destinó a Atambúa una pequeña localidad de Indonesia, el año pasado
a Kamda un pueblo de la India y este año para reforzar varios internados en
Senegal.
Así que ya lo sabéis el año que viene a apuntarse.
lunes, 2 de abril de 2018
CAMINHADA
La caminhada es una fiesta que hacemos todos los escolapios todos los años para ayudar a los países necesitados.
Este año el dinero es para Senegal, que es un país que esta en África.
Lo que se trata es recaudar cada año mas dinero para poder hacer mas cosas y animar cada año a que mas gente venga el día de la caminhada.
Yo este año que he estado vendiendo en los puestos me lo he pasado muy bien y cada año intento colaborar mas de muchas formas diferentes.
Este a sido el baile de este año.
https://youtu.be/EULqdJCFv2A
viernes, 30 de marzo de 2018
ANTES DE LA CAMINHADA
ANTES DE LA CAMINHADA
-Antes de la Caminhada estuvimos haciendo muchas actividades, y a parte estuvimos preparando nuestras tiendas para ayudar en los preparativos y donar dinero a Senegal.
-En las actividades estuvimos haciendo muchos juegos, por ejemplo hicimos un juego, que en Senegal los niños lo jugaban, Se llamaba kalaha es un juego que se necesita dos personas y consiste en meter las semillas en el almacén contrario.
-En nuestras tiendas preparamos diferentes productos para venderlos en la Caminhada, por ejemplo vendimos pulseras, discos, cromos, slime (un mejunje gelatinoso).
martes, 27 de marzo de 2018
Caminhada
LA CAMINHADA
Este año el dinero que hemos recaudado en la Caminhada ha ido para Senegal, un país que está en África.
Yo me lo pasé muy bien y disfrute mucho en la Caminhada.
Yo me he sentido muy bien porque con los productos que vendimos en mi puesto ,se recaudaron más de 100 euros para enviar a Senegal y así poder ayudarles.
¡ Os animo para que el año que viene quien no haya venido venga, y que los que hayan venido vuelvan !
domingo, 25 de marzo de 2018
CONSTANTINO EL GRANDE
FUE EL PRIMER EMPERADOR ROMANO CRISTIANO LUCHO EN ROMA POR EL CRISTIANISMO
NACIO EL :27 DE FEBRERO DE 272
MURIO EL:22 DE MAYO DE 337
DESPUES DE MORIR CONSTANTINO, CONSTANTIUS ASUMIO EL TRONO PERO PARA ESO TUVO QUE MATAR A SUS DOS TIOS Y SUS 7 PRIMOS PORQUE SE OPONIAN A QUE FUERA CRISTEANO
La caminhada
La caminhada es una fiesta que hace el colegio,todos los años para recaudar
fondos para hacer colegios/internados en los países que lo necesitan.
fondos para hacer colegios/internados en los países que lo necesitan.
Este año ha ido el dinero recaudado para Senegal un país de África.
El sábado 24 de Marzo fue la caminhada.
Donde había un montón de puestos,una yincana virtual,un montón de bailes y
sobre todo muchísima gente.
sobre todo muchísima gente.
Me lo pase genial tanto vendiendo en el puesto o haciendo las actividades que
había.
había.
Pero sobre todo me fui sabiendo que por lo menos había hecho algo para
ayudar a los demás.
ayudar a los demás.
martes, 13 de marzo de 2018
SAN JULIÁN DE CUENCA
SAN JULIÁN DE CUENCA FUE EL SEGUNDO OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CUENCA
TAMBIÉN ERA LLAMADO EL OBISPO LIMOSNERO
NACIÓ EN 1128 EN BURGOS Y MURIÓ EL 18 DE OCTUBRE DE 1208 TAMBIÉN EN BURGOS
ES PATRÓN DE LA DIÓCESIS Y DE LA CIUDAD DE CUENCA
TAMBIÉN ERA LLAMADO EL OBISPO LIMOSNERO
NACIÓ EN 1128 EN BURGOS Y MURIÓ EL 18 DE OCTUBRE DE 1208 TAMBIÉN EN BURGOS
ES PATRÓN DE LA DIÓCESIS Y DE LA CIUDAD DE CUENCA
martes, 27 de febrero de 2018
Gandhi
Fue el menor de tres hermanos, Laksmidas y Karsandas (varones) y una hermana de nombre Raliatbehn.
En su juventud, Gandhi fue un estudiante mediocre en Porbandar. Posteriormente en rajkot, en 1887, logró pasar a duras penas el examen de admisión de la Universidad de Mumbai, matriculándose en la Escuela de Samaldas, en Bhavnagar.
En su juventud, Gandhi fue un estudiante mediocre en Porbandar. Posteriormente en rajkot, en 1887, logró pasar a duras penas el examen de admisión de la Universidad de Mumbai, matriculándose en la Escuela de Samaldas, en Bhavnagar.
lunes, 26 de febrero de 2018
Gandhi
Gandhi
Gadhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de la independencia indio contra el Raj británico.
Nació el 2 de octubre de 1869, Porbandar, India, y fue asesinado el 30 de Enero de 1948.
Fue encarcelado en varias ocasiones, pero pronto se convierto en un héroe nacional.
En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India.
Echo por: Pablo Escribano
domingo, 25 de febrero de 2018
sábado, 24 de febrero de 2018
SANTA TERESA DE JESUS
Nació en Avila el 28 de marzo de1515.
Fue una monja que fundo el primer convento de Carmelitas Descalzas:
el convento de San José (convento de clausura de monjas carmelitas
descalzas )que se encuentra en Avila,en la comunidad autónoma
de Castilla y León.
Escribió varias obras místicas de carácter didáctico entre ellas camino de perfección y
las moradas.
Junto con San Juan de la Cruz, se la considera una de las grandes maestras de la
vida espiritual de la iglesia.
Murió el 4 de octubre de1582.
MAHATMA GANDHI
Mahatma Gandhi nació el 2 de Octubre de 1869 en la ciudad costera de Porbandar.
A sus 78 años fue asesinado el 30 de Enero de 1948 en Nueva Delhi.
Mahatma Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta.
Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada como medio para resistir al dominio británico.
Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional.
Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional.
viernes, 23 de febrero de 2018
JAIME ROLDOS
Entre
las obras más destacadas de su administración se encuentran la creación
del Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE), la puesta en marcha del
Plan Nacional de Alfabetización, la creación de nuevas escuelas y
colegios, la instalación de miles de nuevas líneas telefónicas y una
gestión nacionalista de la política petrolera. Murió en un accidente
aéreo cerca de Zapotillo, Loja, el 24 de mayo de 1981, junto a su esposa
Martha y la comitiva presidencial que lo acompañaba.
Ese mismo año otro accidente aéreo acabó con la vida del dirigente
panameño Omar Torrijos, también enfrentado a los intereses norteamericanos, coincidencia que despertó no pocas suspicacias.
Vicente Ferrer Moncho nacio enBarcelona, 9 de abril de 1920 y murió en Anantapur, India, 19 de junio de 2009)1 fue un filántropo español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación con los desfavorecidos del tercer mundo. Desarrolló su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952 como misionero jesuita.
Su primera hija es Tara, su segundo hijo es Moncho y su tercera hija es Yamuna.
jueves, 22 de febrero de 2018
San Valentín
SAN VALENTÍN
San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
San Valentín consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador.
Celebraba en secreto matrimonios (de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.
miércoles, 21 de febrero de 2018
PEDRO CASALDÁLIGA
Es religioso claretiano catalan
Nació el 17 de Febrero de 1928. Por lo tanto acaba de cumplir 90 años
Cuando era joven le destinaron a Brasil como misionero en concreto a la región de Matto Grosso el corazón de la Selva Amazónica
Desde que llegó a Brasil estuvo trabajando en favor de los derechos de los mas pobres, en concreto de los indígenas, que son la mayoría de la población de esta región. Son personas castigadas por el racismo del país y la avaricia de las compañias mineras y madereras entre otras
Le nombraron obispo y continuo trabajando de la misma manera
Vendió el anillo de obispo para destinar el dinero a los más pobres, abre su casa a l@s sin techo.
En varias ocasiones lo amenazaron de muerte y de hecho en una ocasión estuvieron a punto de hacerlo. (Hablando con el "sicario" que habían contratado para matarlo, le convenció de que cambiara de vida).
Otro aspecto importante es que es un gran poeta y escritor. Son muchas las obras que ha escrito. (Muchas canciones que cantamos en las misas tienen letras suyas).
https://youtu.be/ybjBkZ9OXWM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)